Mi cámara y yo: los secretos del aeropuerto
Mi cámara y yo
| 29.12.2017Más vídeos del programa
-
Mi Cámara y Yo se adentra en el corazón... 19.04.2018
-
Mi cámara y yo: el Metro del Siglo 13.04.2018
-
Los secretos de la nave de Motores 13.04.2018
-
El simulador de tren. Así se conduce un... 13.04.2018
-
los trenes pasan por el túnel de lavado 13.04.2018
-
Trabajos de mantenimiento y puesta a pun... 13.04.2018
Lo más visto
-
Mi cámara y yo: Madrid cinco estrellas 06.04.2018
-
La alternativa a vivir en un cinco estrellas 06.04.2018
-
El lujo, desde los cimientos 06.04.2018
-
Lorenzo Caprile: "Vivo en un hotel" 06.04.2018
-
Mi cámara y yo: el Metro del Siglo 13.04.2018
-
El simulador de tren. Así se conduce un convoy 13.04.2018
Últimas noticias
- El Gobierno apunta que el comunicado de ETA es por la fortaleza del Estado de...
- Comunicado de ETA en el que pide "perdón"
- La Noche de los Libros arranca este viernes con más de 550 actividades y 600...
- ETA reconoce "el daño causado" y su responsabilidad en un "...
- Muere un hombre de 31 años tras ser atropellado por un taxi en la M-40
- 3-0. El Atlético se estrella en Anoeta
Lo más visto
Su superficie es similar a la de la almendra central de la M30. Les hablamos del aeropuerto Madrid- Barajas Adolfo Suárez, el primero de España y quinto de la Unión Europea. Esta semana nuestro reportero Saúl Montes ha recorrido sus instalaciones, accediendo a todos los espacios restringidos. En Mi Cámara y Yo conocemos como nunca Barajas en: Los secretos del aeropuerto.
Su directora, Elena Mayoral, lo compara con una pequeña ciudad en la que trabajan 44 mil personas, a las que sumar otros 300 mil puestos indirectos en toda España. Sin duda el motor económico de Madrid, para donde supone el 10% de su producto regional bruto.
Los controladores aéreos nos abren la puerta de su casa, la torre de control, a la que subimos de la mano de Carmen López, supervisora. A 16 pisos de altura somos testigo de su trabajo como mediadores con Bruselas, para regular el tráfico aéreo. Carmen recuerda el momento más duro de su vida. Ella estaba en la torre el día del accidente de Spanair, que se cobró la vida de 154 personas.
Este año han pasado por Barajas 55 millones de personas. Sin duda los que más lo han visitado son nuestros compañeros de Madrileños por el Mundo. Precisamente con una de sus reporteras, Sonia, nos cruzamos a su llegada de la región de Champagne. Entre anécdotas nos cuenta como después de 10 años viajando sin parar, puede presumir de que Barajas es uno de los mejores aeropuertos del mundo.
Conocemos también gracias a Alberto, el trabajo de los señaleros, encargados de que todos en Barajas se muevan sin peligro. Conectados con las torres de control, aparcan para nosotros un avión de forma manual. Todo un espectáculo a pie de pista que requiere la máxima precisión.
Barajas es la mayor frontera de España y por eso cuenta con la mayor comisaría de Policía Nacional del país. Con ellos hemos sido testigos de su trabajo en los controles de pasaporte. Además, se encargan de velar por nuestra seguridad, en un escenario de alerta anti-terrorista nivel 4. Con el oficial Alejandro asistimos a uno de los controles que realizan en esta infraestructura crítica para España.
¿Y qué pasa con nuestras maletas? Entramos en el SATE, el Sistema Automático de Transporte de equipaje que se encuentra a 15 metros por debajo del nivel del suelo. Con 130 kilómetros de cintas transportadoras, estamos ante la instalación más moderna del mundo. Imitada por otros aeropuertos, por aquí han llegado a pasar casi 90 mil maletas en solo un día.
Visitamos también las aduanas, un centro muy importante en un aeropuerto con un volumen de pasajeros que puede superar los 135.000 al día. Aunque su principal problema es la droga, también nos encontramos con otras aprehensiones peculiares: maletas cargadas de anguilas vivas, tucanes o sandalias en cuyos tacones se esconden cientos de miles de euros.
No hay aeropuerto sin su dotación de bomberos. En Barajas siempre hay 21 bomberos y tres jefes de dotación de servicio. Estaremos con uno de ellos, Gustavo, con 29 años de servicio en el aeropuerto. Le acompañamos en la revisión diaria de su dotación. Su objetivo en caso de incidente es llegar en el menor plazo de tiempo posible y lo logran siempre en menos de dos minutos.
Además, accedemos al Centro de Gestión Aeroportuaria, el cerebro del aeropuerto al que pocas veces ha podido acceder una cámara de televisión. De hecho somos los primeros en ocho años. Un centro pionero en Europa que suele recibir la visita de otros aeropuertos que quieren imitarnos. Desde aquí velan, gracias a sus 5.000 cámaras, por nuestra seguridad. Se les enciende una luz cada vez que se abre una de las 9.000 puertas del aeropuerto y gestionan desde peticiones médicas de aviones al buen tránsito de los túneles del aeropuerto, que superan los 20 kilómetros.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy